Problemas de conducta
¿Qué son los problemas de conducta?
En la infancia y la adolescencia pueden aparecer comportamientos inadaptados que se alejan de las normas establecidas. A veces se dan conductas, en donde se infringen normas o no se respetan los derechos ajenos. Estas acciones afectan a la socialización y a la convivencia del menor con su entorno cercano y suponen un problema que necesita ser abordado. En ocasiones estos modos de actuar pueden estar indicándonos la existencia de un trastorno de la conducta.
Los trastornos de la conducta hacen referencia a un grupo de trastornos que pueden aparecer en la infancia o la adolescencia, donde su característica más saliente es la presencia de comportamientos desadaptativos y disruptivos. En los casos más graves, pueden darse situaciones donde se atente contra la libertad, los derechos o incluso la integridad física de los demás.
Tipos de trastornos de la conducta
Algunos de los trastornos de la conducta son:
Trastorno negativista-desafiante
Se caracteriza porque el menor presenta un estilo de comportamiento donde con frecuencia predomina un estado irritable, en el que puede perder las formas, siendo frecuentes las pataletas o rabietas. El menor suele ser discutidor, especialmente con las figuras de autoridad (padres, profesores, tutores), a menudo muestra oposición y desobedece las reglas. Son habituales los sentimientos de rencor y las intenciones vengativas.
Trastorno explosivo-intermitente
Su característica principal es la falta de control de los impulsos, que deriva en explosiones de ira y agresividad. El menor puede tener arrebatos donde se dan agresiones verbales o físicas, contra personas, animales o la propiedad (romper, tirar o quemar objetos). Estas muestras explosivas de conducta agresiva son desproporcionadas respecto al motivo que las provoca y carecen de premeditación.
Trastorno de conducta
Es un cuadro clínico donde se da un patrón de comportamiento con faltas de respeto a los derechos de los demás y a las normas sociales establecidas. Se pueden dar conductas graves como: agresiones físicas, intimidaciones, amenazas, peleas, robos, agresiones sexuales, destrucción de la propiedad o quemas intencionadas, entre otros comportamientos. Algo que caracteriza a las personas que padecen este trastorno es que suelen mentir habitualmente y carecen de remordimiento, mostrándose insensibles y faltos de empatía.
En PSINTEC, consulta de Psicología en Mérida, contamos con tratamientos psicológicos específicos para atender la necesidades terapéuticas derivadas por problemas de conducta.
Reservar cita Psicología en Mérida
Psicólogo en Mérida
En PSINTEC PSICOLOGÍA tenemos las herramientas necesarias para ayudarte a encontrar una solución a tu situación actual.
Reserva tu cita directamente:

También puedes hacerlo por teléfono:
Psicólogo en Mérida
Pacientes de psicología
En PSINTEC PSICOLOGÍA tratamos a nuestros pacientes con toda la delicadeza que se merecen.
David Cuentamas2021-04-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Pedazo de profesional. Muy cercano con sus pacientes. Se nota grandes avances en cada sesión. Hugo Caballero Igual2021-04-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia ha sido más que positiva. Estoy encantado de haber acudido a Fernando, lo recomiendo 100%. Muy buen profesional, muy atento y comprometido conmigo. Marcel Sol Vall2021-04-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Genial trato. Buen ambiente y relajado.Carga más