FOBIAS

La emoción de miedo

El miedo es una emoción que cumple una función adaptativa fundamental pues sirve para garantizar nuestra supervivencia. Por tanto, es una emoción que en nuestro desarrollo evolutivo como especie (filogénesis) ha perdurado y se encuentra fuertemente consolidada en nuestras estructuras cerebrales. Sentir miedo ante una situación que representa un riesgo real es algo normal y hace que nuestro organismo se adapte para hacer frente al peligro.

¿Qué son las fobias?

Algunas personas pueden presentar una elevada respuesta de miedo que no parece justificarse si valoramos el riesgo potencial que supone el elemento que lo provoca. Cuando esto ocurre hablamos de la existencia de una fobia.

Una fobia simple o específica es un tipo de trastornos de ansiedad que se caracteriza porque el individuo padece un miedo intenso y desproporcionado ante situaciones, objetos o animales que no representan un riesgo real. Aunque la persona es consciente de que su miedo es exagerado y objetivamente no se justifica, se siente incapaz de afrontar la situación temida. Es frecuente que aparezcan conductas de evitación o escape que proporcionan un alivio a corto plazo (refuerzo negativo), pero tienen como consecuencia el mantenimiento y la intensificación del miedo a medio y largo plazo.

Hay ciertas personas que son capaces de entrar en contacto con el elemento fóbico en situaciones concretas, aunque lo hacen a costa de sentir un intenso malestar psíquico y físico. Cuando esto ocurre la tendencia suele ser escapar de la situación temida en el menor tiempo posible. Esta combinación de respuesta elevada de miedo y tiempo de exposición corto constituye uno de los principales mecanismos psicológicos que mantiene la fobia (incubación de la ansiedad).

Tipos de fobias

Entre las fobias específicas encontramos cuatro grandes grupos:

  • Fobias animales: fobias ante distintos tipos de animales como, por ejemplo: perros, serpientes, insectos, ratas, pájaros, entre otros.
  • Fobias ambientales: fobias ante entornos ambientales o fenómenos naturales como, por ejemplo: tormentas, alturas, oscuridad, pantanos, nevadas, entre otras.
  • Fobias a la sangre, inyecciones y daño (SID): fobias ante situaciones que representan atención sanitaria donde se realizan procedimientos médicos o quirúrgicos que implican operaciones, extracciones de sangre, procedimientos dolorosos o invasivos, intervenciones dentales, etc.
  • Fobias situacionales: fobias ante situaciones concretas como, por ejemplo: volar, conducir, utilizar transportes públicos, ascensores, lugares cerrados, entre otras.

 

Otro tipo de fobias que requieren un tratamiento específico por sus especiales características son la fobia social y la agorafobia.

En PSINTEC, consulta de Psicología en Mérida, realizamos tratamientos eficaces, diseñados especialmente para abordar este tipo de problemas.

Reservar cita Psicología en Mérida

Psicólogo en Mérida

En PSINTEC PSICOLOGÍA tenemos las herramientas necesarias para ayudarte a encontrar una solución a tu situación actual. 

Reserva tu cita directamente:

Cargando ...

También puedes hacerlo por teléfono:

Psicólogo en Mérida

Pacientes de psicología

En PSINTEC PSICOLOGÍA tratamos a nuestros pacientes con toda la delicadeza que se merecen.