DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

El tener unas buenas capacidades para el aprendizaje se relaciona normalmente con el éxito académico, aunque también se debe contar con una actitud positiva hacia el estudio y las tareas académicas. En algunos casos, el rendimiento escolar puede ser bajo, pese a contar con una buena actitud. Una cuestión importante cuando se da este hecho, es evaluar el grado de competencia de la persona. Entre las variables que normalmente son objeto de evaluación se encuentran: el nivel de inteligencia, la memoria, la atención, el lenguaje y los procesos de lectura y escritura.

¿Qué son las dificultades de aprendizaje?

Las dificultades de aprendizaje hace referencia a un grupo de problemas que pueden aparecer en los procesos de aprendizaje en diferentes áreas como: la lectura, la escritura y el cálculo

Hay veces en que las dificultades de aprendizaje son producidas por la presencia de un trastorno específico del aprendizaje o del neurodesarrollo. Las señales de la posible presencia de un trastorno específico del aprendizaje, suelen ser detectadas inicialmente en el ámbito escolar o familiar, por profesores, tutores o padres. La evaluación clínica es útil a la hora de realizar un diagnóstico preciso de estos problemas y definir las necesidades de tratamiento.

Trastornos del aprendizaje

Entre los trastornos que afectan al aprendizaje se encuentran: 

  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de un patrón de inatención y/o impulsividad-hiperactividad. El niño/a presenta dificultad para mantener la atención y la concentración, se distrae con frecuencia y a menudo deja las tareas inacabadas. Esto suele conducir a un rendimiento escolar por debajo de lo esperado. Los problemas de comportamiento es otra característica bastante común en los menores con TDAH, especialmente en la etapa de la adolescencia.

  • Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual hace referencia a la presencia de limitaciones en las aptitudes intelectuales que conllevan una falta de adaptación en diversas áreas de la vida. La discapacidad intelectual se considera cuando se obtienen puntuaciones del cociente de inteligencia por debajo de 75-70, siempre que vaya acompañada de un deterioro significativo en la capacidad de adaptación del sujeto.

  • Dislexia

Es un trastorno específico del aprendizaje de la lectoescritura, donde se manifiesta un rendimiento en lectura por debajo de lo esperado, sin que se detecte un déficit intelectual, discapacidad psíquica o física, ni factores socioculturales deficitarios que pudiesen justificarlo.

  • Disgrafía

Es un trastorno específico del aprendizaje de la escritura donde el niño/a presenta dificultad para escribir, desde un punto de vista caligráfico y/o ortográfico, produciéndose numerosos errores, tanto en la ejecución de la escritura como en la calidad de las realizaciones escritas.

  • Discalculia

Se trata de un trastorno específico del aprendizaje matemático que se caracteriza porque el niño/a tiene dificultades significativas en la adquisición de las habilidades aritméticas. Se manifiesta a nivel académico y en la vida cotidiana, cuando se necesitan realizar procedimientos de cálculo.

En PSINTEC, consulta de Psicología en Mérida, contamos con tratamientos psicológicos específicos para atender la necesidades de las personas con dificultades de aprendizaje.

Reservar cita Psicología en Mérida

Psicólogo en Mérida

En PSINTEC PSICOLOGÍA tenemos las herramientas necesarias para ayudarte a encontrar una solución a tu situación actual. 

Reserva tu cita directamente:

Cargando ...

También puedes hacerlo por teléfono:

Psicólogo en Mérida

Pacientes de psicología

En PSINTEC PSICOLOGÍA tratamos a nuestros pacientes con toda la delicadeza que se merecen.