En ocasiones, los cambios que se producen en la pareja pueden afectar a la convivencia y producir un deterioro en las relaciones que se establecen entre sus miembros. La falta de recursos para afrontar estos cambios, las indecisiones a la hora de actuar, el deterioro de la comunicación en la pareja, la presencia de celos, los malos entendidos y los errores de interpretación, son todos factores que ejercen una influencia negativa para la estabilidad de la relación.
La terapia de pareja es un tipo de intervención psicoterapeútica específica para el abordaje clínico de los problemas que afectan a las relaciones de pareja.
En esta fase se realiza una evaluación para detectar qué problemas afectan a la relación de pareja y establecer cuáles serán los objetivos del plan de intervención. Inicialmente, se cita a cada miembro de la pareja por separado y se realiza una entrevista individual, donde la persona pueda ofrecer su visión de la relación, los problemas que percibe y cuáles son sus necesidades. Tras la entrevista individual, se puede realizar una entrevista conjunta con ambos miembros de la pareja.
En esta fase se informa a los miembros de la pareja cuáles han sido los resultados obtenidos en la evaluación y se establecen los objetivos que serán abordados en el proceso de intervención terapéutica.
Se pone en marcha el plan de tratamiento y se realiza la intervención psicológica focalizada en cada uno de los objetivos propuestos. En esta fase se pueden combinar sesiones individuales con sesiones en pareja.
En la última fase se evalúan los resultados conseguidos, valorando el grado de cumplimiento de los objetivos, y finalmente se establece cuál será el plan de seguimiento.
En PSINTEC, consulta de psicología en Mérida, ofrecemos servicios de terapia de pareja para aquellos casos, en los que la intervención psicológica puede ayudar en la resolución de los problemas que afectan a la relación.