Es normal preocuparse de vez en cuando. Sin embargo, cuando la preocupación se vuelve constante, intensa y difícil de controlar, puede tratarse de el trastorno de ansiedad generalizada. Este trastorno es más común de lo que pensamos y, afortunadamente, también es tratable.
El TAG se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente ante diversas situaciones de la vida diaria: el trabajo, la salud, la familia, el dinero o incluso cuestiones menores. No se trata solo de ser una persona nerviosa o perfeccionista, sino de una inquietud que aparece casi todos los días durante seis meses o más, y que interfiere en la vida personal, laboral y social.
Las personas con TAG suelen experimentar:
Preocupación constante, incluso sin un motivo claro.
Dificultad para controlar los pensamientos negativos.
Inquietud o sensación de estar «al límite».
Fatiga o cansancio frecuente.
Problemas de concentración.
Tensión muscular.
Dificultad para dormir o sueño poco reparador.
El denominador común es un estado de alerta constante que desgasta física y emocionalmente.
El TAG puede surgir por una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. Tener antecedentes familiares de ansiedad, haber vivido experiencias estresantes o tener ciertos rasgos de personalidad pueden aumentar el riesgo.
Sí, y es eficaz. En Psintec Psicología abordamos el TAG desde una perspectiva integradora, con un enfoque individualizado. Disponemos de varias terapias y también trabajamos técnicas de relajación, gestión emocional y, cuando es necesario, coordinamos con profesionales médicos.
Vivir con ansiedad generalizada , es una carga constante que puede deteriorar la calidad de vida. La buena noticia es que con ayuda profesional es posible recuperar la calma, aprender a gestionar la ansiedad y retomar el control.
Si te identificas con lo que acabas de leer, o conoces a alguien que podría estar atravesando esta situación, en Psintec Psicología estamos aquí para ayudarte.