La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes a nivel mundial, pero también una de las más incomprendidas. Quizás en algún momento de tu vida has sentido tristeza o melancolía, pero son sentimientos pasajeros. Cuando una persona sufre depresión, estos síntomas afectan de manera directa a su vida, condicionando por completo como las actividades laborales, escolares y familiares.
El trastorno depresivo aparece en personas de todas las edades, géneros y contextos sociales. Sin embargo, aún existe un estigma que impide a muchos pedir ayuda o incluso reconocer que están atravesando una etapa depresiva.
Es muy importante saber identificarla a tiempo y conocer qué tipos de depresión existen y como tratarlas. Desde Psintec queremos ayudarte a combatirla de manera efectiva y brindarte los mejores tratamientos para
La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, la pérdida de interés o placer en las actividades cotidianas, y una serie de síntomas físicos, cognitivos y emocionales que interfieren en el funcionamiento diario de la persona.
No se trata de una simple tristeza pasajera, sino de una condición clínica que puede durar semanas, meses o incluso años si no se trata adecuadamente. La depresión puede afectar a nivel emocional, mental y físico, disminuyendo la calidad de vida del individuo.
Existen varios tipos de depresión, y es importante diferenciarlos para elegir el tratamiento adecuado. Entre los más comunes se encuentran:
Además de estos tipos de depresión, existen otro tipo de trastornos como el Trastorno bipolar o la psicosis que, no podrían considerarse como un tipo de depresión, sin embargo, incluye episodios depresivos como parte de su cuadro clínico.
La depresión puede aparecer de diferentes formas en las personas, no todas las personas experimentan los mismos síntomas, ni con la misma intensidad. Sin embargo, los criterios diagnósticos incluyen una combinación de los siguientes:
Como en cualquier enfermedad, lo primero que se debe hacer es acudir a un profesional que pueda ayudarte, sobre todo un psicólogo especializado o en los casos más graves un psiquiatra.
Ellos serán los que diagnostiquen y apliquen un tratamiento u otro. En muchos casos, la terapia psicológica (como la terapia cognitivo-conductual) y/o la medicación pueden ser necesarias.
Tras acudir a tu psicólogo, ellos te recomendarán una serie de pautas que debes realizar en tu día a día para intentar disminuir los síntomas, como pueden ser:
Si sufres un trastorno depresivo y sientes que tus síntomas empeoran, sientes que no puedes seguir adelante o tienes pensamientos suicidas, busca ayuda de inmediato.
En Psintec, contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras especializados en salud mental que pueden acompañarte en este momento difícil. Te ofrecemos un espacio seguro, profesional y empático donde podrás expresar lo que sientes sin juicios, y comenzar un proceso terapéutico adaptado a tus necesidades.
No estás solo/a. Pedir ayuda es el primer paso hacia la recuperación. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia tu bienestar emocional.