TRATAMIENTO DEPRESIÓN

Sentir tristeza en algún momento es algo normal, sin embargo, cuando hablamos de depresión nos referimos a un estado donde la tristeza se cronifica y acaba llenando toda la vida de la persona.

En nuestro centro dispondrá de terapias de contrastada eficacia para el tratamiento de la depresión que le ayuden a recuperar el ritmo normal de su vida.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno del estado del ánimo caracterizado por sentimientos de tristeza, falta de motivación (abulia) y pérdida del placer (anhedonia). La persona que padece depresión puede sentirse incapaz de afrontar sus tareas cotidianas y obligaciones, o hacerlo con mucho esfuerzo.

La depresión produce una tendencia a orientar los pensamientos hacia un polo negativo. Se mantiene una visión negativa respecto al futuro, el mundo y uno mismo, siendo frecuentes los sentimientos de desesperanza. En los casos más severos la depresión tiene un alto potencial incapacitante, haciendo a la persona muy dependiente de los demás.

¿Cómo puede afectarnos?

La depresión a nivel cognitivo se asocia con la aparición de pensamientos negativos. Estos pensamientos se centran principalmente en tres áreas: uno mismo, el mundo y el futuro. Respecto a uno mismo se produce un deterioro del autoconcepto y la autoimagen, en relación al mundo aparece una tendencia a etiquetar las experiencias como negativas y referente al futuro la persona  tiende a pensar que los problemas continuarán o empeorarán.

A nivel de conducta, la característica más representativa en los cuadros depresivos suele ser la inhibición conductual, que implica una reducción elevada de la actividad diaria en diferentes áreas (ocio, relaciones sociales, trabajo).

A nivel cerebral los descensos de algunos neurotrasmisores, se asocian con cambios del estado de ánimo. A este respecto, el descenso en los niveles de serotonina parece relacionarse con un aumento del afecto negativo (tristeza e irritabilidad), por su parte el descenso en los niveles de dopamina se asocia con una disminución del afecto positivo (apatía, pérdida de interés y disminución del placer).

Depresión síntomas más frecuentes

A parte de los síntomas de tristeza, desmotivación, pérdida de placer y desesperanza, puede darse:

  • Irritabilidad.
  • Problemas del sueño.
  • Falta de concentración y problemas de memoria.
  • Comer en exceso o perder el apetito.
  • Aparición de pensamientos o ideas suicidas.
  • Sentimientos de culpa o inutilidad.
  • Tener sensación de pérdida o falta de energía.
  • Presentar agitación o enlentecimiento psicomotor.

Los estados de estrés y ansiedad pueden actuar como factores precipitantes de la sintomatología depresiva.

La terapia psicológica ha evidenciado ser eficaz en el tratamiento de la depresión.

En PSINTEC, consulta de Psicología en Mérida, contamos con tratamientos específicos para el abordaje de los cuadros depresivos, que le ayudarán a recuperar su estado normal del ánimo.

Reservar cita Psicología en Mérida

Psicólogo depresión en Mérida

En PSINTEC PSICOLOGÍA tenemos las herramientas necesarias para ayudarte a encontrar una solución a tu situación actual. 

Reserva tu cita directamente:

Cargando ...

También puedes hacerlo por teléfono:

Psicólogo en Mérida

Pacientes de psicología

En PSINTEC PSICOLOGÍA tratamos a nuestros pacientes con toda la delicadeza que se merecen.