El informe psicológico es un documento de carácter técnico, en el que el profesional de la psicología expone minuciosamente y valora los resultados obtenidos en las pruebas realizadas (entrevista, cuestionarios, test, inventarios, etc), durante el proceso de evaluación psicológica.
Existen distintos tipos de informes psicológicos que vienen definidos por su finalidad, el área de la psicología implicada y las características del destinatario.
El informe pericial psicológico se encuadra dentro del campo de la Psicología forense y tiene como propósito servir como elemento de ayuda para el juez, a la hora de tomar su decisión respecto a los hechos que se juzgan.
El informe psicológico clínico tiene el propósito de reflejar los aspectos relativos al estado psicológico en el que se encuentra una persona. La finalidad principal del informe es servir como herramienta en la concreción del problema que presenta el paciente, siendo también útil a la hora de planificar, cuales deben ser los objetivos de la intervención psicológica.
El informe psicopedagógico es un tipo de informe que tiene la finalidad de recoger los resultados de la evaluación psicopedagógica de un determinado estudiante. El informe señala las áreas, donde la persona puede presentar déficits, para establecer cuales son sus necesidades educativas específicas y de tratamiento y así poder concretar un plan de intervención.